Estilos lógicos
| |
A continuación mostramos las etiquetas pertencientes a los estilos
lógicos:
<em>...</em>: para dar énfasis. Usualmente aparece en cursiva Ejemplo: <em>¡Peligro descarga!</em>¡Peligro descarga! <strong>.....</strong>: para mayor ónfasis. Normalmente aparece en negrita. Ejemplo: <strong>Importante</strong>Importante <code>....</code>: Muestra como una fuente monoespaciada, generalmente Courier. Para códigos de ordenador. Ejemplo: <code>El fichero cabecera stdio.h</code> El fichero cabecera stdio.h <samp>.....</samp>: para mensajes estándar de ordenadores. Se ve en formato fijo. Ejemplo: <samp>Segmentation fault: Core dumped.</samp>Segmentation fault: Core dumped. <kdb>.....</kdb>: Texto que el usuario debe escribir. para entradas desde el teclado. Aparecerá en un formato fijo y en negrita, pero muchos visualizadores lo escriben en otro formato. Ejemplo: <kdb>Introduce password para cambiar tu password</kdb> <var>.....</var>: Nombre de una variable que deba ser reemplazada por su valor real. Generalmente en cursiva o subrayada. Ejemplo: <var>mkd</var> make directorymkd make directory. <dfn>.....</dfn>: para una palabra que está siendo definida. Normalmente aparece en cursiva. Ejemplo: <dfn>Linux</dfn> sistema operativo de codigo abiertoLinux: sistema operativo de codigo abierto <cite>.....</cite>: Se usa para citas, títulos de libros, películas, etc. Normalmente se muestra en cursiva. Ejemplo: <cite>la mujer del cuadro</cite>La mujer del cuadro <address>...</address>: (dirección), que se utiliza para designar direcciones o cuentas de correo electrónico. Ejemplo: <address>¡Peligro descarga!</address>how_soon@gmail.com <strike>...</strike>: indicamos que estamos ante un texto que ya no es válido, por lo que aparecerá tachado. Su uso esta ya desaconsejado por el W3C. Ejemplo: <strike>este texto es erroneo</strike> <blockquote>...</blockquote>: con el cual podemos insertar citas o texto difereciado (Cita de Bloque).El texto contenido entre estas etiquetas aparecerá sangrado respecto a los márgenes izquierdo y derecho. Ejemplo: <blockquote> (Dulce Et Decorum Est Bent double, like old beggars under sacks, Knock-kneed, coughing like hags, we cursed through sludge, Till on the haunting flares we turned our backs And towards our distant rest began to trudge.) </blockquote> (Dulce Et Decorum Est Bent double, like old beggars under sacks, Knock-kneed, coughing like hags, we cursed through sludge, Till on the haunting flares we turned our backs And towards our distant rest began to trudge.)<del>...</del>: (delete), es usado continuar mostrando trozos del texto que se han corregido y pero no interesa por algún motivo tenerlo en pantalla, presentando el texto tachado. Ejemplo: <del>ideas para la pagina html</del> <ins>...</ins>: (Insert), complementaria a <del>, indica el texto que sustituye al que ya no es válido, presentándolo subrayado. Ejemplo: <ins>Sustituyendo texto por el nuevo texto</ins>Sustituyendo texto por el nuevo texto Nota: la etiqueta <del> y <ins> aceptan el atributo datetime, que es especifica la fecha en que la modificación del texto ha sido llevada a cabo, debiendo usarse entonces para esta fecha uno de los siguientes formatos: <ins datetime="2006-02-21T 10:12+01:00"> insertado el 21 de 4 de 2006 a las 10 y 12 minutos según el horario UTC Coordinated Universal Timed mas 1 hora <ins datetime="2006-02-21T> <ins datetime="2001-04-12">insertado el 12 del 4 del 2001 <acronym>...</acronym>: (Acrónimo), Es usado para presentar abreviaturas. Su uso esta desaconsejado por el W3C, y en la práctica no afecta al texto entre ellas. <xmp>...</xmp>: (Example), muestran ejemplos de textos fuente, presentando el texto afectado en fuente monoespaciada. Estan desaconsejadas ya por el W3C por lo que no conviene usarlas. Ejemplo: <xmp>Este texto es un ejemplo</xmp> <plaintext>...</plaintext>: (TextoPlano), muestran el de textos de una forma no formateada. Estan desaconsejadas ya por el W3C, por lo que no conviene usarlas. <listing>...</listing>: (Listado),diseñadas con el objetivo de mostrar el código fuente de programas. Estan desaconsejadas ya por el W3C, por lo que no conviene usarlas. Nota.- Estas trés últimas etiquetas no se deben usar, sustituyéndolas por la etiqueta <pre>...</pre>. <pre>...</pre>: (Preformatted), visualiza el texto con longitud fija de fuente y con el formato que poseea como texto, es decir, los espacios, indentaciones, sangrías y saltos de línea que presente el texto se conservan en su visualización en pantalla. Elementos que de otra forma no serían procesados por el navegador a la hora de visualizar el texto. El texto se muestra por medio de una fuente mono espaciada. Posee el atributo width="número entero", designa la anchura máxima de los renglones preformateados. Los posibles usos de esta etiqueta son a convertir a HTML fácilmente archivos de correo electrónico. Diferencia entre texto normal y texo preformateado, ejemplo: Las diferencias entre un texto normal y un texto preformateado son: En el texto preformateado, se mantienen los carácteres, los espacios y retornos de carro . Teruel existe Teruel
Las diferencias entre un texto normal y
un texto preformateado son:
En el texto preformateado, se mantienen los
carácteres, los espacios y retornos de carro .
Teruel existe
Teruel
<bdo>...</bdo>: (BiDireccional Overwrite). Es usado junto el atributo dir. Nos permite modificar la dirección del texto. Una posble utilidad de esta etiqueta es para hacer que el texto fluya de derecha a izquierda supuesto que necesitemos mostrar la página en un idioma en el que se escriba de esta forma por ejemplo árabe y japones; Ejemplo: <bdo> dir="rtl" soida </bdo>adios <blink>...</blink>: (Parpadeante), que transforma el texto entre ambas en un texto con efecto parpadeante. Sólo es soportada por Nestcape Navigator, por lo que no conviene su uso. <sup>...</sup>, que sirve para transformar el texto delimitado en superíndice. Ejemplo: el piso tiene 80 m<sup>2</sup>el piso tiene 80 m2 <sub>...</sub>: para obtener subíndices. Ejemplo: la fórmula del agua es H<sub>2</sub>Ola fórmula del agua es H2O | |
< <Estilos: lógicos VS físicos | Estilos físicos > > |